4 de febrero Día mundial contra el cáncer.
Cada año 10 millones de personas en el mundo mueren de cáncer.
¿Sabías que para el año 2040 expertos estiman que la cantidad de muertes por cáncer se elevará a 16,5 millones?
Fundación Mark se une a la campaña #YoSoyYVoyA organizada por Global Cancer Control UICC, que anima al compromiso de reducir la carga que el cáncer representa a nivel mundial.
Nunca subestimes el poder de la cooperación y la acción colectiva para salvar vidas. Todos podemos actuar y crear un futuro sin cáncer.
¿Qué puedes hacer?
Te invitamos a hablar del cáncer, pongámonos de pie y actuemos juntos, usa los hashtags:
#DíaMundialDelCáncer #YoSoyYVoyA #ParaHacerlosSonreír
- Infórmate sobre los signos y síntomas del cáncer, así como, sobre las guías para la detección temprana, ya que un diagnóstico oportuno generalmente hace que el tratamiento tenga un mejor pronóstico.
- Únete a una fundación que ayude a personas afectadas por esta enfermedad para que tengan un cambio positivo.
- Apoya a las personas con cáncer y a los sobrevivientes con el impacto físico y emocional que el cáncer impone inlcuso tras haber finalizado el tratamiento.
- Expresa a tus representantes gubernamentales para que se comprometan con los recursos adecuados para reducir las tasas de muerte por cáncer y para que ofrezcan una mejor calidad de vida para los pacientes y los sobrevivientes.
- Comparte a los demás sobre la relación que hay entre el riesgo de cáncer y ciertas conductas del estilo de vida, incluyendo el fumar, no comer sanamente y la falta de ejercicio.
- Desmiente los rumores y los mitos que fomenten la estigmatización y discriminación contra las personas con cáncer en algunas comunidades.
- Apoya las iniciativas para que las escuelas y los lugares de trabajo implementen medidas que fomenten una mejor alimentación y que cuenten con políticas que prohíban fumar para ayudar a que las personas adopten un estilo de vida más sano.
¿Qué es el cáncer?
El cáncer es un gran grupo de enfermedades que pueden comenzar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando las células anormales crecen de manera incontrolable, van más allá de sus límites habituales para invadir partes adyacentes del cuerpo y / o diseminarse a otros órganos. Este último proceso se denomina metástasis y es una de las principales causas de muerte por cáncer. Una neoplasia y un tumor maligno son otros nombres comunes para el cáncer.
El cáncer es la segunda causa principal de muerte a nivel mundial, con un estimado de 9,6 millones de muertes, o una de cada seis muertes en 2018. El cáncer de pulmón, próstata, colorrectal, estómago e hígado son los tipos más comunes de cáncer en los hombres, mientras que el cáncer de mama, el cáncer colorrectal, pulmonar, cervical y de tiroides son los más comunes entre las mujeres.
La carga del cáncer continúa creciendo a nivel mundial, lo que ejerce una enorme presión física, emocional y financiera en las personas, las familias, las comunidades y los sistemas de salud. Muchos sistemas de salud en países de ingresos bajos y medianos están menos preparados para manejar esta carga, y un gran número de pacientes con cáncer en todo el mundo no tiene acceso a un diagnóstico y tratamiento de calidad oportunos. En países donde los sistemas de salud son sólidos, las tasas de supervivencia de muchos tipos de cáncer están mejorando gracias a la detección temprana accesible, el tratamiento de calidad y la atención de supervivencia.
Modificar o evitar los siguientes factores de riesgo clave puede ayudar a prevenir el cáncer:
- Evitar el consumo de tabaco, incluidos los cigarrillos y el tabaco sin humo.
- Mantener un peso saludable.
- Comer una dieta saludable con muchas frutas y verduras.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Evitar la exposición excesiva al sol.
- Vacunarse contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH).
- Reducir la exposición a la radiación ultravioleta y la radiación ionizante (diagnóstico por imágenes ocupacionales o médicas).
- Evitar la contaminación del aire urbano y el humo en interiores debido al uso doméstico de combustibles sólidos
- Obtener atención médica regular.
- Algunas infecciones crónicas también son factores de riesgo de cáncer. Las personas de países de ingresos bajos y medianos tienen más probabilidades de desarrollar cáncer a través de infecciones crónicas.
Signos y síntomas de cáncer.
Con tantos tipos diferentes de cánceres, los síntomas son variados y dependen de dónde se encuentre la enfermedad. Sin embargo, existen algunos signos y síntomas clave a los que se debe prestar atención, que incluyen:
Bultos o hinchazón inusuales : los bultos cancerosos a menudo son indoloros y pueden aumentar de tamaño a medida que avanza el cáncer.
Tos, falta de aire o dificultad para tragar : tenga en cuenta los episodios de tos persistente, falta de aire o dificultad para tragar.
Cambios en el hábito intestinal: como estreñimiento y diarrea y / o sangre en las heces.
Sangrado inesperado : incluye sangrado de la vagina, el conducto anal o sangre en las heces, en la orina o al toser.
Pérdida de peso inexplicable : una gran cantidad de pérdida de peso inexplicable y no intencional durante un período corto de tiempo (un par de meses).
Fatiga, que se manifiesta como un cansancio extremo y una falta de energía grave. Si la fatiga se debe al cáncer, las personas normalmente también tienen otros síntomas.
Dolor : incluye dolor inexplicable o continuo, o dolor que aparece y desaparece.
Lunar nuevo o cambios en un lunar : busque cambios de tamaño, forma o color y si se vuelve costroso, sangra o supura.
Complicaciones al orinar : incluye la necesidad de orinar con urgencia, con más frecuencia o no poder hacerlo cuando lo necesita o experimentar dolor al orinar.
Cambios inusuales en los senos : busque cambios de tamaño, forma o sensación, cambios en la piel y dolor.
Pérdida del apetito : sentirse menos hambriento de lo habitual durante un período prolongado.
Una llaga o úlcera que no cicatriza , incluida una mancha, una llaga en la herida o una úlcera en la boca.
Acidez o indigestión : acidez o indigestión persistente o dolorosa.
Sudores nocturnos intensos : tenga en cuenta los sudores nocturnos muy intensos y profundos.
American Cancer Society https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/dia-mundial-contra-el-cancer-2019.html
World Cancer Day 4 February https://www.worldcancerday.org/useful-links-resources