#ponteellistondorado
El 15 de febrero se conmemora el día internacional del cáncer infantil, organizaciones de todo el mundo, tanto públicas como privadas, realizan campañas a favor del cuidado y mejoramiento del sector de salud en este tema. La prioridad es sensibilizar a la sociedad sobre el cáncer infantil y crear conciencia sobre la necesidad e importancia de un acceso rápido al diagnóstico y tratamiento adecuado.
El cáncer en la Infancia y la Adolescencia es un problema de Salud Pública ya que es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en este grupo de edad y tiene un gran impacto físico, social, psicológico y económico, tanto para el paciente como para sus familiares.
En países con altos ingresos la sobrevida es mayor al 80%, sin embargo, en países de ingresos medios o bajos la sobrevida apenas alcanza un 20%. Algunas de las principales causas que repercuten en las bajas tasas de supervivencia de países con medianos o bajos ingresos son: incapacidad para tener un diagnóstico preciso y oportuno, poco o nulo acceso a los tratamientos, abandono del tratamiento, defunciones por toxicidad y exceso de recidivas.
Cáncer infantil en México
- El cáncer infantil es la Principal causa de muerte por enfermedad entre 5 y14 años de edad en niñas, niños y adolescentes en nuestro país.
- Cada año se diagnostican de 5,000 a 6,000 nuevos casos.
- La prevalencia en un año es de 20,000
- El 65% se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad.
- Cada año en México muere un promedio de 2,300 niños y adolescentes como consecuencia de esta enfermedad.
- La sobrevida global a 5 años es de 40%
El cáncer infantil no distingue, distínguelo tú
Estos son algunos de los síntomas mas comunes:
Una buena forma de conmemorar el cáncer infantil es compartiendo nuestra misión, convirtiéndote en donante mensual, participando en nuestros eventos, uniéndote como voluntario y más.
Referencias:
Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia. Febrero 2021, de Secretaria de Salud Gobierno de Puebla Sitio web: http://ss.puebla.gob.mx/cuidados/ninas-y-ninos/item/208-prevencion-y-tratamiento-del-cancer-en-la-infancia-y-la-adolescencia
Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia. (2019). Cáncer Infantil en México. Febrero del 2021, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/salud%7Ccensia/articulos/cancer-infantil-en-mexico-130956
Hernández Mauricio. (2020). En México, solo sobreviven 57.5% de los niños y adolescentes con cáncer. Febrero del 2021, de CodrigoOro Sitio web: http://www.codigoqro.mx/2020/02/15/en-mexico-solo-sobreviven-57-5-de-los-ninos-y-adolescentes-con-cancer/
Cáncer infantil PAHO https://www.paho.org/sites/default/files/Cancer-infantil-en-MEXICO.pdf